Chile: Mas de 10 millones son pobres o rozan la pobreza
Si se contrastan estos porcentajes con los del censo de 2002, se puede ver que el grupo que más creció fue el D, mientras que el estrato ABC1 se mantuvo dentro del 5%, el C2 bajó casi tres puntos, el C3 se mantuvo en el orden del 20% y el E disminuyó 2 puntos porcentuales.
En el sur predominan los estratos más bajos
Si se mira dentro del mapa, se observa que en el norte y centro del país la distribución de los grupos socioeconómicos es muy similar, mientras que en el sur los grupos predominantes son los más bajos.
En el norte, el 6% de la población figura en el ABC1, el 15% pertenece al C2, el 19% está en el C3, el 39% se ubica en el D y el 16% está en el E.
El centro, por su parte, muestra 8% de chilenos en el ABC1, 15% en el C2, 23% dentro del C3, 39 % en el D y 13% en el E.
86% en el E gana menos de 300 mil pesos al mes
Según el estudio, el 40% de los chilenos pertenecientes al grupo socioeconómico E ganan menos de $150.000 al mes, mientras que el 46% que le sigue no supera los $300.000 de sueldo. Esto se traduce en que el 86% no gana más de $300.000 al mes.
Por su parte, en el 93% de los chilenos pertenecientes al ABC1 gana más de $975.000 al mes, mientras que el 28% de ellos, supera los $2.175.001 pesos de ingreso mensual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario