![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaP4AUhqPVvwlKkKxGxUfvXTyukKORwLmrWGrlxOD36-wnkSgQnGLHNfmmLg3fRWDF005hKDAJq-byCHcIsH69hNXNiDSQW2Qc5zzsnKO3D6Cqe98eQHVBPyLel-jYVAqv_vqtoA3rvc0/s400/ingenio1.gif)
La respuesta correcta es E. Las figura se componen de una especie de eje cartesiano, digamos que son cuatro lineas unidas y que son ortogonales (forman ángulos rectos). Ademas de ello
hay especies de pequeños tringulitos (4 en cada figura) que tienen diferentes ubicaciones
(cambios de posicíon y tb de disposición, arriba , abajo, al lado, al otro). Si miran con detención las tres figuras que definen el patron, existen 5 posiciones posible para cada triangulito en cada unos de los ejes. (dos posiciones en la base del eje, y otras dos opuestas; la tercera es el
trinagulito en el extremo del eje, el cual luce como una flecha). Ahora, fijense que las posiciones pueden ser ordenadas en en el sentido de las manecillas del reloj, de igual forma que todos
los ejes. Con estas explicaciones, pueden comprobar en que cada siguiente figura corresponde a la original en donde los triangulitos han avanzado una posición en el sentido de las manecillas del
reloj!. (creo que este problema mide hablidad espacial y no requiere conocimientos previos, aun cuando mi explicación utiliza algo de terminología matematica)
4 comentarios:
consistente respuesta amigo!
No me dejo dormir por 12 dias
SSS
He hangs it out, i guess
Imaginate que entro por un par de minutos al blog, ( para que no se enoje sss ), reviso lo publicado, los comentarios y justo cuando empiezo a revisar el problema, ¡¡ se me acaba el tiempo !!
Z
Publicar un comentario